Histórico acuerdo: La Plata será sede estable de la Selección y torneos internacionales

La Asociación del Fútbol Argentino asumirá la gestión total del Estadio Único “Diego Maradona”, con el respaldo del gobierno bonaerense y la intendencia platense. El proyecto busca convertir a la ciudad en un polo estratégico del fútbol nacional e internacional.

La ciudad de La Plata se posiciona como el nuevo corazón del fútbol argentino. Este viernes se oficializó un acuerdo histórico entre el gobierno de la provincia de Buenos Aires, la Municipalidad de La Plata y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para que el Estadio Único “Diego Armando Maradona” pase a estar bajo administración de la entidad madre del fútbol nacional.

La medida, impulsada por el gobernador Axel Kicillof, el intendente Julio Alak y el presidente de la AFA Claudio “Chiqui” Tapia, proyecta a La Plata como sede permanente de la Selección Argentina. Durante 2025, la Selección Mayor jugará al menos un partido oficial o amistoso en el estadio, mientras que otras categorías masculinas y femeninas también tendrán presencia sostenida con al menos cuatro eventos deportivos anuales.

“El Estadio Único se convertirá en un nodo estratégico para el desarrollo deportivo de alto rendimiento en la provincia”, indicaron desde la Gobernación, que también anunció inversiones para mejorar la infraestructura, el mantenimiento y la accesibilidad del predio.

La Municipalidad de La Plata celebró el anuncio como un hecho sin precedentes. “Esto jerarquiza a nuestra ciudad y la posiciona como una plaza central del fútbol nacional e internacional”, expresó Julio Alak. Además, destacó que la decisión reconoce el valor logístico y cultural de la capital bonaerense, lo que podría dinamizar el turismo, el empleo y la vida recreativa local.

Kicillof también valoró el acuerdo como un paso clave para transformar el estadio en la “casa de la Selección”, resaltando su ubicación estratégica y la posibilidad de federalizar la presencia del seleccionado nacional. Tapia, por su parte, señaló que la medida es parte del compromiso de la AFA de seguir “jerarquizando y dándole valor al deporte más lindo del mundo”.

El convenio comenzó a tomar forma en enero, cuando la AFA y el Ejecutivo provincial firmaron un acta que permitía el uso parcial del estadio por parte de la Selección. Tras meses de negociaciones, el encuentro de esta semana entre las tres partes terminó de definir los términos para la cesión definitiva de la administración.

Más allá de los partidos de la Selección, el plan contempla que el Estadio Único sea sede de competencias internacionales como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, además de albergar finales de torneos nacionales, Copa Argentina y otros eventos deportivos de gran escala. Esto convertirá a La Plata en uno de los principales epicentros del deporte argentino.