Diputados debatirá en comisión un proyecto de jubilación proporcional

En tanto, este martes se debatirá la iniciativa que busca prorrogar por dos años la Ley 27.705 de moratoria previsional, que venció el 23 de marzo pasado y afecta a millones de jubilados.

La comisión de Previsión y Seguridad Social de la Cámara de Diputados se reunirá el miércoles a las 10 para discutir un proyecto impulsado por el radicalismo llamado Prestación Proporcional al Esfuerzo Contributivo, luego de que el 23 de marzo venciera la moratoria previsional.

La iniciativa, que fue impulsada por los diputados de Democracia para Siempre Jorge Rizzotti, Danya Tavela, Ana Carla Carrizo, Fernando Carbajal, Mariela Coletta y Marcela Antola, propone que quienes hayan aportado entre 10 y 29 años puedan acceder a un haber previsional que sería, según su propuesta, equivalente al 70% de la prestación básica universal (PBU) con un adicional del 1,5% por cada año de aportes.

En tal sentido, también indica que los beneficiarios podrán optar por percibir la PUAM, que es el 80% de la mínima, en caso de que el monto sea inferior a la prestación proporcional por reconocimiento al esfuerzo contributivo que quieren aprobar.

Esta nueva prestación, que se tiene que aprobar en el Congreso, es aproximadamente entre $130 mil y $160 mil por mes. Si bien los montos son bajos, no deja de ser un ingreso que una persona puede obtener a consecuencia de que ahora no hay más moratorias y se necesitan 30 años para acceder a una jubilación.