Todos los aumentos que llegan en septiembre: servicios, colegios y más

El lunes arranca septiembre y con él llegan más ajustes de tarifas y precios que afectarán de manera directa al bolsillo.

Septiembre empieza el lunes que viene, puntilloso y cargado de aumentos en las cuotas de prepagas y colegios, en los alquileres, en el precio de los boletos de colectivos y subte, en aumentos en tarifas de servicios públicos y combustibles.

Uno por uno, los aumentos que llegan en septiembre

-Prepagas: las compañías de medicina prepaga tuvieron que dar marcha atrás con los aumentos que habían aplicado este año y el anterior, pero para septiembre anunciaron a sus afiliados subas de entre 1,4% y 1,9%, que también afectará los montos de los copagos.

-Colegios: en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense las cuotas subirán un 3,2%, tal como lo habilitaron las autoridades competentes en cada distrito para instituciones educativas con subvención estatal.

-Alquileres: todavía existen contratos de alquiler que fueron firmados bajo la derogada Ley de Alquileres, por lo que en septiembre se aplicará una suba del 50,3% que corresponde de manera automática por el índice de contratos de locación (ICL) que confecciona y publica el Banco Central.

-Combustibles: el Gobierno resolvió volver a aplicar una suba parcial en los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), lo que se traducirá en un aumento del 0,8% en los precios de la nafta y del 0,7% en los del gasoil. Así, el litro de nafta super subirá $10,52 y el de gasoil, $8,58.

-Luz: el Gobierno actualizó el precio mayorista y lo subió 0,5%, así que a partir de septiembre la electricidad arrancará en un valor de $13.554/MWh. Pero el cuadro tarifario definitivo se conocerá recién la semana que viene, cuando lo publique el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).

-Gas: se llevó a 6,80% el recargo del precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) y se sumó un ajuste en el precio mayorista del gas, lo que increíblemente marca una baja de 5,48% respecto del cuadro tarifario vigente.

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) tendría que publicar este lunes el nuevo cuadro tarifario, porque a pesar de esa baja todavía hay que imponerle los costos de distribución y transporte.

-Agua: AySA anunció un incremento de hasta 1% sobre la boleta de agosto, que en lugares como la Ciudad de Buenos Aires ya rondaba los $38.000.

Los detalles de las subas en transporte público

El viaje de subte pasará a costar $1071 pagando con la SUBE registrada y $1.702,89 para quienes abonen con una tarjeta sin nombre.

El Premetro arranca en $374,85, o bien de $596,01 si se paga con una SUBE sin registrar.

Los colectivos con jurisdicción nacional que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires no cambiarán sus tarifas, pero los que correspondan a la provincia tendrán un costo mínimo de $529,25, y un máximo de $680,47 hasta los 27 kilómetros.

Las líneas de colectivo que sean de la Ciudad de Buenos Aires subirán alrededor de un 3,9% a partir del lunes, lo que dejará el viaje a $526,15 para la primera sección (de 0 a 3 kilómetros de recorrido) y de $676,48 para los viajes más largos, de 27 kilómetros.