Unidad con condiciones: la CGT presiona por representación en las listas bonaerenses
El gobernador de Buenos Aires se reunió con la conducción de la CGT para fortalecer el frente Fuerza Patria de cara a las elecciones del 7 de septiembre. El sindicalismo apoyó el proyecto, pero reclamó mayor protagonismo en las candidaturas provinciales.
Axel Kicillof sigue delineando su estrategia electoral para septiembre y, este viernes, buscó consolidar uno de los pilares del peronismo bonaerense: el respaldo de la Confederación General del Trabajo (CGT). La reunión, celebrada en la Gobernación, reunió a las principales figuras del sindicalismo argentino y dejó en claro un apoyo político con condiciones.
Los cotitulares de la central obrera —Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello— asistieron al encuentro acompañados por pesos pesados como Hugo Moyano, Armando Cavalieri y Andrés Rodríguez. Todos coincidieron en respaldar la continuidad del proyecto liderado por Kicillof, aunque plantearon un reclamo firme: mayor presencia sindical en las listas legislativas y municipales del nuevo frente Fuerza Patria.
En un contexto donde el sindicalismo perdió terreno parlamentario —con la menor representación en el Congreso en medio siglo—, la CGT busca recuperar influencia en la arena política. Si bien no se acordaron nombres específicos, los gremios demandaron lugares en las ocho secciones electorales de la provincia. Las negociaciones quedarán abiertas hasta el cierre de listas previsto para el 19 de julio.
El encuentro también estuvo atravesado por la reciente conformación del frente Fuerza Patria, que une al kirchnerismo, el massismo y el kicillofismo. Esta nueva estructura busca aunar fuerzas en un escenario de fragmentación interna y enfrentar con competitividad las elecciones provinciales del 7 de septiembre.
Una de las alternativas que baraja el gobierno provincial para contener a quienes no accedan a candidaturas es ofrecer cargos dentro del Ejecutivo bonaerense. Así, la negociación no se agota en lo legislativo y deja abierta una vía de integración para el sindicalismo.
Entre los posibles nombres que podrían competir se menciona a Héctor Daer como candidato a diputado nacional, mientras Cristina Fernández de Kirchner promueve la continuidad parlamentaria de figuras como Sergio Palazzo y Vanesa Siley.
El encuentro con la CGT fue más que una foto: fue una señal de cohesión dentro del peronismo bonaerense y, al mismo tiempo, una advertencia de que el respaldo sindical no es gratuito. Con el calendario electoral corriendo, la puja por los lugares decisivos apenas comienza.