ANMAT prohibió 13 productos para el pelo por considerarlos peligrosos para la salud
Los artículos fueron detectados en Mercado Libre sin inscripción sanitaria, por considerarlos ilegítimos y potencialmente riesgosos para la salud.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso, comercialización y distribución en todo el país de 13 productos para el cabello de la marca Juka Alisados.
Los artículos fueron detectados en Mercado Libre sin inscripción sanitaria, por considerarlos ilegítimos y potencialmente riesgosos para la salud.
Cuáles son los productos
La disposición publicada este lunes en el Boletín Oficial abarca las siguientes presentaciones: shampoo neutro, encerado capilar, ADN reparación profunda, nutrición células madre, nutrición multivitamínica, crema extra ácida, levanta muertos, biotina pura, alisado japonés, botox capilar, nutrición de almendras, shock de queratina y protector térmico.
Según ANMAT, ninguno de ellos cuenta con registro oficial, lo que impide garantizar su seguridad, eficacia o composición con ingredientes permitidos por la normativa vigente.
Los riesgos detrás de los alisados ilegales
El organismo advirtió que los alisadores capilares sin control sanitario podrían contener formol (formaldehído), un químico cuyo uso con fines estéticos está prohibido.
La exposición a estos productos puede provocar irritación ocular y respiratoria, tos, lagrimeo, dermatitis y reacciones alérgicas, mientras que la exposición prolongada aumenta el riesgo de carcinomas nasofaríngeos.
La medida ordena a las jurisdicciones sanitarias de todo el país vigilar el cumplimiento de la prohibición e iniciar los sumarios correspondientes.